El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos. ¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS Bienestar; y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.
Ya se puso la demanda contra abogado de Ovidio
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se puso la demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán “El Ratón”, Jeffrey Lichtman, y aseguró que para ella “ya no es tema”.
Mencionó que la demanda la puso la Consejería Jurídica de Presidencia.
“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México, y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad; por mí habla mi historia, eso es lo primero. Lo segundo es; por cierto, que ya se puso la demanda ¡eh!, la Consejería Jurídica”, comentó la presidenta.
“¿Nos podría comentar algo sobre la denuncia ya presentada?”, se le preguntó.
“Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. No es tema la verdad, para mí ya no es tema”, respondió.
En el Salón Tesorería, la mandataria federal se lanzó contra la oposición porque, aseguró, quieren que le vaya mal a su gobierno. “Son muy antipatriotas”, expresó.
Así también, reconoció que “siguen entrando armas a nuestro país”, la jefa del Ejecutivo federal llamó al gobierno de Estados Unidos a incrementar sus operativos para evitar el tráfico ilegal de armas a México.
“Huachicoleo” fiscal
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió que no se puede dar mucha información sobre el “huachicoleo” fiscal porque “está en proceso de investigación”.
Afirmó que “administrativamente se ha avanzado mucho” e incluso se han retirado permisos.
Y sobre el arancel al jitomate, la jefa del Ejecutivo manifestó su desacuerdo con la imposición del 17.09 % de cuota compensatoria a las importaciones de este producto mexicano por parte de Estados Unidos, y adelantó que es posible que la próxima semana se anuncien acciones por parte de su Gobierno en apoyo a productores de esta fruta dentro del Plan México.
Sheinbaum afirmó que pese a la imposición de este arancel, el jitomate mexicano se seguirá exportando porque, dijo, no tiene sustituto, y señaló que su Gobierno va a “seguir peleando” en la mesa de trabajo bilateral que se tiene con el Gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto.
Manifestó que es posible que estas acciones del país vecino esté buscando desgastar al gobierno mexicano.