Elección de consejeros por voto popular preocupa

Elección de consejeros por voto popular preocupaAnte una eventual reforma electoral, la elección de consejerías por voto popular sería un “camino escabroso”: Taddei. Cortesía

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que ante una eventual reforma electoral, la elección de consejerías por voto popular sería un “camino escabroso”.

“Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Y entonces habrá que esperar cómo viene”, expuso en conferencia de prensa.

Apuntó que primero tiene que conocerse la redacción de la reforma que será enviada al legislativo, y así poder participar y colaborar en su construcción.

Sobre los cambios en tres áreas directivas del Instituto, aseguró que no solicitó sus renuncias, sino que se trata de decisiones de carácter personal.

INE defenderá padrón electoral

En otro tema, la consejera presidenta del INE, aseguró que van a defender el padrón electoral y la lista nominal, ante la eventual implementación de la CURP que será el nuevo documento de identificación oficial, y aclaró que el gobierno no les ha pedido estos datos.

Sostuvo que la credencial para votar se mantendrá “firme y sólida”, y consideró que no será reemplazada por la nueva CURP, sino que caminarán de forma paralela.

Además, aseguró que no hay ningún planteamiento por parte del gobierno para transferir los datos del padrón para conformar este nuevo documento de identidad oficial.

La consejera presidenta recordó que la credencial para votar con fotografía se fortaleció gracias a convenios con la banca, con el gobierno, con el sector salud para que ésta fuera aceptada como un medio de identificación.

“La credencial ahorita se mantiene firme, se mantiene sólida, nosotros seguimos trabajando para que ésta se vaya actualizando diariamente”, explicó.

Revisan caso de uso de voz de Pepe Lavat

Así también, Guadalupe Taddei se refirió al uso de una voz que simula la del actor de doblaje Pepe Lavat, y dijo que fue para un promocional en redes sociales, mediante las herramientas gratuitas y libres de estas plataformas. Sin embargo, informó que el comité encargado autorizará los casos donde se utilice inteligencia artificial (IA).

Expresó su acompañamiento a la exigencia del gremio para que se regule el tema de la inteligencia artificial en ésta y otras áreas.

“El INE no utilizó una voz predeterminada, así como Pepe Lavat, no buscó una voz a la cual asemejarse, es el uso libre y gratuito de esta red (TikTok), como está ocurriendo en todos los ámbitos del mundo con relación a la inteligencia artificial”, sostuvo.