La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al gremio de actores de doblaje que exige regular el uso de inteligencia artificial (IA) en la industria del entretenimiento, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) usara una voz generada por IA similar a la del fallecido actor José Lavat en un video institucional que agradecía la participación ciudadana en una jornada electoral.
“Tienen razón”, dijo la presidenta en su conferencia de prensa matutina. “Se han utilizado voces incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje. Eso no es correcto”.
Sheinbaum anunció que su gobierno se reunirá con actores y locutores a través de la Secretaría de Cultura y la Consejería Jurídica para atender su petición: establecer un marco legal que proteja el uso de la voz como herramienta de trabajo. “Hay que proteger su voz, su identidad y su profesión”, añadió.
El caso generó polémica cuando la viuda de Lavat, Gisela Casillas, denunció que el INE replicó sin autorización de familiares o beneficiarios de sus derechos autorales la voz del actor, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball Z y por ser también la voz en español del actor Morgan Freeman.