En peligro 6 mil piezas arqueológicas

En peligro 6 mil piezas arqueológicasRefieren que lo más grave es la destrucción de miles de vestigios arqueológicos hallados en las investigaciones de Teotihuacán. Cortesía

El reconocido proyecto arqueológico Tlalocan, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, del que se han desprendido importantes hallazgos que han cambiado la comprensión de la cultura teotihuacana, hoy se encuentra sin ningún fondo para continuar su investigación, una situación que permanece desde 2024, denuncia el director del proyecto, el arqueólogo del INAH Sergio Gómez Chávez.

Más preocupante que esta parálisis en la investigación es la destrucción de miles de vestigios arqueológicos hallados en las investigaciones de Teotihuacán, los cuales no pueden ser sometidos a labores de restauración o conservación porque no hay especialistas que lo hagan, derivado de la falta de recursos.

“En los últimos cinco o seis años fuimos teniendo recortes al presupuesto, de tal manera que reducimos el acceso a los recursos, que se emplean básicamente para el pago de los salarios de los especialistas que colaboran; lo más lamentable es que el año pasado no tuvimos ningún recurso, nos fue recortado absolutamente todo por una mala información administrativa”, dice.

El arqueólogo explica que este año se prepararon adecuadamente para realizar los trámites en tiempo y forma y recibir recursos, pero el resultado no fue favorable.

“Nos adelantamos, hicimos todos los trámites para estar listos en el mes de enero y febrero, comenzamos a hacer todos los trámites, a intentar salvar todas aquellas aberraciones que nos ha impuesto la administración. Nos piden una cosa, a la semana nos pidieron otra, a la semana otra, puros trámites y requisitos de algo que ni ellos saben bien.